top of page
  • Rodolfo Mendoza

¿SE ESTÁ DISTRIBUYENDO EQUITATIVAMENTE LA VACUNA?

Me salí de lo acostumbrado y publiqué dos gráficas para una misma publicación, buscando cuál de las dos comunica mejor lo que deseo proyectar.


En ambas gráficas presento la misma información, pero de dos formas distintas. Hago una relación entre la cantidad de contagiados por cien mil habitantes de un Departamento con el porcentaje de mayores de edad que han sido vacunados en ese lugar, y el resultado es que se muestra una estrecha relación entre uno y otro. La primera conclusión que surge al observar las gráficas es que se han distribuido las vacunas a los lugares con mayor cantidad de contagios, casi en la misma proporción de los casos que reportan.


¿ES ESTO JUSTO?


Para concluir si la distribución ha sido equitativa primero tendríamos que acordar qué es lo que entendemos por el término "equitativo". Para algunos sería enviar el mismo número de vacunas a cada Departamento, lo que sería un solución geográfica, pero para otros sería enviar lotes en proporción a la cantidad de la población. Unos creen que lo justo es priorizar a los más vulnerables, otros a los más necesitados y con menos acceso a servicios de salud y otros creen que debe priorizarse las áreas con mayor riesgo de contagio. Como ves, el término "equitativo" es muy subjetivo. En éstas gráficas, la información está presentada según este último criterio, lo que no significa que ése sea el único parámetro correcto.


Todo parece indicar que por ahora se han priorizado las áreas urbanas del país para avanzar la vacunación, en las que también el contagio corre más rápido, por la densidad poblacional y la cantidad de interacciones que hay entre las personas. El ministerio de salud ha dicho que tiene mucha experiencia en campañas de vacunación en áreas rurales, pero esto no se ha dado aún. Para avanzar en estas áreas, las autoridades tendrán que ajustar los métodos que están utilizando, como el procedimiento de registro en línea o el uso exclusivo del idioma español, y presentar la vacunación de forma más accesible e inclusiva para todos.


Pero regresando a la pregunta, mi opinión es que por ahora tal parece que si ha existido una distribución equitativa de las vacunas, buscando incidir en las áreas de mayor riesgo de contagio. ¿Qué piensas tu? ¿Crees que se han distribuido las vacunas de forma equitativa?




9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
  • Icono social LinkedIn
bottom of page